Design for change
Fundación Telefónica apuesta por el desarrollo de la educación, impulsando proyectos dirigidos a fortalecer la igualdad de oportunidades educativas entre las personas a través de metodologias innovadoras. De este modo, Fundación Telefónica, bajo su enfoque de proyectos Desafíos Educación, se ha sumado al movimiento global Design For Change, cuyo objetivo es ofrecer a los niños la oportunidad de poner en práctica sus propias ideas para cambiar el mundo partiendo de su propio entorno.
Design For change (DFC), es un proceso simplificado de Design Thinking que promueve tres aspectos claves del aprendizaje constructivista: empatía, pensamiento creativo y crítico y trabajo en equipo, se desarrolla en 5 etapas: Siente, Imagina, Actúa, Evoluciona y Comparte. El proceso es totalmente dinámico, divertido y participativo donde el actor actor principal es la niñez, quienes inician el proceso explorando su entorno e identificando los aspectos que les gustaría transformar, todo esto de la mano y con el apoyo de su profesores quienes facilitan y viven el proceso son sus alumnos.
La metodología DFC fue desarrollada en Riverside School (Ahmedabad, India) por Kiran Bir Seth, y actualmemte se esta llevando a cabo en 40 países del mundo, con más de 25 millones de niños y niñas transformando su entorno y abonando a ser ciudadanos comprometidos con la sociedad que les rodea.
Los niños y niñas son los protagonistas, marcando sus propios retos, siendo sensibles con su entorno y con las personas con que conviven; confiando en sus habilidades para resolver los retos que los desafían a diario, convirtiendose en superheroes I CAN de sus vidas.
¿Qué trabajaremos en ‘Lab I can’?
Los profesores aprenden a generar proyectos de metodología Design for Change en el aula a través de procesos formativos de dos días de duración a cargo del equipo de Facilitadores de Fundación Telefónica Nicaragua, donde interactúan con colegas de diferentes centros educativos a través de un espacio de exploración y se fomenta la experimentación, creatividad, innovación, motivación y la puesta en práctica de la metodología.
Que logran los profesores:
- Se impregnen del espíritu del proyecto: I CAN/ yo puedo.
- Se familiaricen con el proceso.
- Enriquezcan su caja de herramientas.
Los beneficios de Design for change’
En los centros educativos:
- Proceso transversal multidisciplinario de fácil aplicación.
- Reconocimiento mundial por unirse a la familia DFC Global.
- Es una forma natural de trabajar los valores y competencias que la sociedad exige
- Metodología ágil para la resolución creativa de problemas.
- Fomenta la participación de todos.
Para los docentes:
- Una oportunidad de enriquecer su conocimiento a través de una metodología educativa innovadora de fácil aplicación.
- Es una herramienta para promover la inclusión entre los alumnos.
- Explorar la importancia del rol de facilitador.
Para los alumnos:
- Una forma de empoderarles y prepararles para el futuro que ya está aquí
- Para trabajar las competencias que requiere el siglo XXI
- Convertirse en agentes activos de cambio en sus comunidades, con herramientas de emprendimiento social.
Resultados 2016



Noticias relacionadas

El valor de Design for Change para la niñez
“La parte que más me gustó del proyecto Design for Change fue […]

Culmina primera generación de proyectos Design for Change en Nicaragua
Fundación Telefónica Nicaragua se sumo al movimiento internacional desde abril de 2016 […]

Niños y niñas desarrollan proyectos Design for Change en Nicaragua
150 proyectos sobre diferentes temáticas han sido creados y desarrollados por niños […]